
Las trabajadoras de Bershka cierran las tiendas de Pontevedra en la primera huelga en España en la historia de Inditex
(Ahora solo falta que la huelga la hiciese algún centro de logística dadas las condiciones de esclavitud que se dan, pero es más complicado ya que los sindicatos como CCOO o UGT, están "comprados")
Las heridas causadas por unas sandalias de Zara revolucionan Facebook
El TSJC condena a Zara a pagar 50.000 euros por el despido de una trabajadora con depresión
La Sala de lo Social anula el finiquito que firmó la empleada tan solo un día después de ser ingresada de urgencia en un centro hospitalario tras la ingesta masiva de medicamentos.
(Ya hay que ser miserable, desgraciado/a y perro/a para llevar a una persona a dejarla así)
Inditex continúa explotando a niños esclavos
La multinacional española feudo de Amancio Ortega, quien ostenta la tercera mayor fortuna en el mundo, propietaria de las marcas Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Kiddy’s Class, Uterqüe o Stradivarius, entre otras, ha recibido numerosas denuncias en países como Marruecos, Portugal, Argentina o Brasil, tras descubrirse talleres clandestinos donde vivían niños menores de edad que eran explotados en condiciones infrahumanas, realizando jornadas que excedían las doce horas.
Ratificada la condena a Zara por actos contra la intimidad y la dignidad de sus trabajadoras
http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/77502-ratificada-la-condena-a-zara-por-actos-contra-la-intimidad-y-la-dignidad-de-sus-trabajadoras.html
El día en el que Zara desapareció de los diarios
Una dependienta de un comercio próximo (Zara), a la que se le solicitó una manta para poder extinguir las llamas que devoraban en ese justo momento el cuerpo del hombre, se negó a entregar la prenda porque, según sus propias palabras, “yo no puedo hacer eso”.
http://postdigital.es/2013/09/dia-zara-desaparecio-diarios-p5317/
Inditex, fuera de la lista de las mejores empresas para trabajar en España en 2013
Los trabajadores prenden fuego a una de las mayores fábricas textiles en Bangladesh
Los disturbios continúan en Bangladesh. Los trabajadores han prendido
fuego a una de las mayores fábricas de ropa del país. El centro de
producción abastece a algunas de los grandes grupos de moda, como Gap,
Wal-Mart o Inditex, entre otros, según testigos del lugar. En la fábrica
trabajan alrededor de 18.000 empleados...
(Empiezan a despertar)
Bangladesh, 6 meses de la tragedia: Corte Inglés, Inditex y Mango no indemnizan víctimas
Este sábado se cumplen seis meses del derrumbe del Rana Plaza.Prácticamente nadie salió indemne. Nueve de cada diez supervivientes aún no han vuelto a trabajar; un 63% de ellos por lesiones muy graves
(Amancio Ortega con más de 40.000 millones de euros, ¿no tiene para indemnizar?)
ZARA, registrada por supuesta explotación laboral en Argentina
La tienda principal de ZARA en Argentina y sus oficinas comerciales han sido allanadas a raíz de una investigación penal que realiza la justicia sobre supuestas explotación laboral y reducción a la servidumbre en talleres clandestinos de confección textil.
El día en el que Zara desapareció de los diarios
Una dependienta de un comercio próximo (Zara), a la que se le solicitó una manta para poder extinguir las llamas que devoraban en ese justo momento el cuerpo del hombre, se negó a entregar la prenda porque, según sus propias palabras, “yo no puedo hacer eso”.
http://postdigital.es/2013/09/dia-zara-desaparecio-diarios-p5317/
Inditex, fuera de la lista de las mejores empresas para trabajar en España en 2013
La compañía fundada por Amancio Ortega y Rosalía Mera no aparece entre los mejores entornos laborales de nuestro país.
http://vozpopuli.com/empresas/30130-inditex-fuera-de-la-lista-de-las-mejores-empresas-para-trabajar-en-espana-en-2013
Fallece Rosalía Mera, cofundadora de Inditex
La cofundadora de Inditex, la empresaria gallega Rosalía Mera, ha fallecido este jueves sobre las 20:30 horas en La Coruña, según confirmaron a Efe fuentes sanitarias
Inditex (Zara) tambien explota en Noruega
Noruega: Violaciónes de los derechos de los trabajadores en el sitio de Inditex
Norwegia: Łamanie praw pracowniczych na budowie Inditexu
http://cia.media.pl/norwegia_lamanie_praw_pracowniczych_na_budowie_inditexu
URL traducida
El gran escándalo en Noruega. Propietario trabajadores polacos mobbing Zara?
Llevar a cabo diversos controles, pero es uno de los casos más graves que hemos visto - un inspector de trabajo, dijo Erik Beck después de visitar el sitio de la tienda Zara en Oslo. Escándalo con los trabajadores polacos que viven toda Noruega.
Przeprowadzamy różne kontrole, ale to jest jeden z najpoważniejszych przypadków, jakie do tej pory widzieliśmy - stwierdził inspektor pracy Erik Beck po wizycie na budowie sklepu Zara w Oslo. Skandalem z udziałem polskich pracowników żyje cała Norwegia.
http://pieniadze.gazeta.pl/Gospodarka/1,125292,14320200,Wielki_skandal_w_Norwegii__Wlasciciel_Zary_mobbingowal.html#BoxSlotIIMT
URL traducida
ACGIH TLV: "Usted no tiene que viajar a Bangladesh para encontrar trabajadores mal pagados. Se mantienen en Bogstadsveien »
La inspección del trabajo reveló crímenes masivos en español gigante de ropa en Oslo. Piensa gigante seco (Inditex) que no han hecho nada malo.
Arbeidstilsynet avdekket massive lovbrudd hos spansk klesgigant i Oslo. Klesgiganten mener de ikke har gjort noe galt.
http://www.dagbladet.no/2013/07/18/nyheter/innenriks/sosial_dumping/arbeidsliv/arbeidstilsynet/28244255/
URL traducida
Inditex donó al PP 36.000 euros en 2008, año de elecciones generales
El grupo propietario de Zara es la única compañía del Ibex 35 que figura en la lista oficial de los donantes de los ‘populares’
http://www.elplural.com/2013/07/21/inditex-dono-al-pp-36-000-euros-en-2008-ano-en-el-que-se-celebraron-elecciones-generales/
Amancio Ortega pagará 33 millones a Hacienda por impuestos de hace una década
El Tribunal Supremo ha desestimado el último recurso de la familia de Amancio Ortega contra
Hacienda por una disputa sobre el pago del impuesto de patrimonio de
los años 2001, 2002 y 2003, por lo que el empresario tendrá que pagar al
fisco 33 millones de euros
(y todavía te querías librar)
Inditex se aprovecha de la ley para librarse de pagar 900 millones de impuestos en España
El mismo día que saltó el escándalo de Lionel Messi por presunto fraude fiscal, Inditex hizo público por primera vez desde que cotiza en bolsa cuánto paga a Hacienda por su exitosa actividad comercial. Lo que no declaró el dueño de Zara es que el año pasado multiplicó por tres las exenciones fiscales por doble imposición de dividendos y plusvalías.
http://www.elconfidencial.com/economia/2013/06/17/inditex-se-aprovecha-de-la-ley-para-librarse-de-pagar-900-millones-de-impuestos-en-espana-123156/
(Otras veces se la "salta")
DENUNCIA DE LA EXPLOTACIÓN DE INDITEX EL PRÓXIMO VIERNES EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, MADRID Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
http://www.partidosain.es/_articulo2726_enesp.htm
http://madrescontraelparo.blogspot.com.es/2013/05/denuncia-de-la-explotacion-de-inditex.html
EL PAÍS accede al primer eslabón de la industria textil de
Bangladesh, lúgubres fábricas de telas con terribles condiciones
laborales
Las autoridades fiscales de EEUU, Grecia y Francia abren a inspección las cuentas de Inditex
El gigante textil aparca 20,8 millones de euros en provisiones relacionadas con las actuaciones de las administraciones tributarias en el extranjero. No espera que esos procesos arrojen "pasivos adicionales de consideración para el grupo".
Inditex cierra todas sus tiendas en Siria y reduce su presencia en otros cuatro países
El conflicto bélico obliga al gigante textil a cerrar sus ocho establecimientos en territorio sirio, un mercado en el que entró en 2009 y en el que operaba mediante franquicia. También clausura puntos de venta en Grecia, España, Kuwait y Noruega.
El conflicto bélico obliga al gigante textil a cerrar sus ocho establecimientos en territorio sirio, un mercado en el que entró en 2009 y en el que operaba mediante franquicia. También clausura puntos de venta en Grecia, España, Kuwait y Noruega.
Zara, acusada de explotación en Argentina
'Talleres clandestinos producen en condiciones de explotación con indocumentados'
http://www.elmundo.es/america/2013/03/27/argentina/1364345497.html
(Ahora el turno para Argentina, que el tema se sabia desde hace tiempo y después sera otro país, para después vuelta a empezar)
Venezuela ordena el cierre de todas las tiendas Zara del país por "usura"
El Gobierno venezolano ha comenzado a cerrar todas las compañías que hayan subido sus precios por la devaluación del bolívar.
http://www.libremercado.com/2013-02-25/venezuela-ordena-el-cierre-de-todas-las-tiendas-zara-del-pais-por-usura-1276483247/
(Poco a poco se va conociendo a la empresa fuera de este país)
Cierra el tercer Zara más antiguo
El próximo día 16 se pondrá fin a una historia de 33 años en el centro de Santiago
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2013/02/06/cierra-tercer-zara-antiguoen-1963-inicio-actividad/0003_201302S6C19911.htm
(cuando las cosas funcionan, no hace falta cerrar nada)
Zara cierra por motivos "comerciales" una de sus dos tiendas en Badalona
Inditex ha decidido cerrar por motivos "estrictamente comerciales" una
de las dos tiendas de la marca Zara que tenía en Badalona (Barcelona),
la ubicada en la céntrica calle del Mar, en la que trabajaban 25
personas, que serán reubicadas en otros establecimientos del grupo.
(Cerrando tiendas, hasta que a los que venden sus trapos, tengan más pasta para gastársela en sus establecimientos. Como dice otro mensaje, mejor es comprar algo fabricado aquí por 12€, que no dos por el mismo precio en China, de peor calidad y con a saber que sustancias)
Zara y Zara Home cierran en el centro comercial Plaza Imperial de Zaragoza
El cierre de estos dos establecimientos se hará efectivo el próximo día 5 de febrero. Inditex mantiene abiertas en Plaza cinco tiendas.

http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Una-Tienda-De-Inditex-En-Carreteria-Achaca-Su-Inminente-Cier-vn24214-vst80
(¿peatonalización?...que tonterías)

- El hallazgo de etiquetas entre los restos del fuego pone en alerta al grupo textil
- La factoría pertenecía a una empresa que no estaba autorizada
- Las asociaciones de derechos humanos alertan de las condiciones de los empleados
(como siempre no sabían nada, pero al descubrirse las etiquetas ahora rechazan negocios con esos proveedores, ¿cuantas "jugarretas" van con esta?...sabéis con quienes hacéis negocios y mientras los pedidos estén preparados, que se queme lo que se queme)
El más rico de España amenaza con cerrar sus negocios en la región
Esto es lo que está haciendo el gigante textil Inditex, propietario de marcas tan conocidas como Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Pull&Bear y Bershka, entre otras. El grupo empresarial que preside Amancio Ortega busca soluciones.
La cadena gallega de moda está solicitando a los gestores de los centros comerciales donde está establecido -en Castilla-La Mancha todas estas tiendas tienen una amplia presencia en los diferentes centros comerciales abiertos en las cinco provincias- que les rebaje hasta un 20 por ciento las rentas que paga.
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=51211
______________________________
Esta noticia fechada en el 2009 recoge las “amenazas” del cierre de tiendas por parte de la empresa Inditex, sino se rebaja el precio del alquiler para los locales situados en esa región.
El freno del consumo, la mala imagen que se empieza a percibir cada vez más, que se tiene de la empresa en este país, así como la venta de a nuestro parecer “mala calidad” a un precio no razonable, están haciendo mella. Tanto es así, que no solo en la región de dicha noticia, sino en todo el país. Nos han llegado comentarios al correo, del próximo cierre de tiendas, pero es que empieza a ser un clamor y lo peor, es ver que una empresa tan solvente, quiere tener más ventajas que nadie, porque hipotéticamente son ellos los que dicen tirar de la economía en los centros comerciales. A nosotros se nos viene a la cabeza, que esto es más una historia de mafias que de una empresa como Inditex, pero al seguir viendo cómo llegan mensajes, nos lo hemos tomado tan en serio que hemos querido compartirlo. Mensajes como estos:
“Por cierto en un cc de aquí cierra zara en marzo (confirmado), posiblemente cierren todas, las 6 tiendas, pero eso no lo puedo confirmar. Han aplicado "movilidad geográfica" quien no ha aceptado al paro. Fijaros que detalle, no pagan alquiler, y a pesar de eso no cubren gastos, eso si a las demás tiendas del cc las han arruinado para compensar lo que deja de pagar amancio. “
El freno del consumo, la mala imagen que se empieza a percibir cada vez más, que se tiene de la empresa en este país, así como la venta de a nuestro parecer “mala calidad” a un precio no razonable, están haciendo mella. Tanto es así, que no solo en la región de dicha noticia, sino en todo el país. Nos han llegado comentarios al correo, del próximo cierre de tiendas, pero es que empieza a ser un clamor y lo peor, es ver que una empresa tan solvente, quiere tener más ventajas que nadie, porque hipotéticamente son ellos los que dicen tirar de la economía en los centros comerciales. A nosotros se nos viene a la cabeza, que esto es más una historia de mafias que de una empresa como Inditex, pero al seguir viendo cómo llegan mensajes, nos lo hemos tomado tan en serio que hemos querido compartirlo. Mensajes como estos:
“Por cierto en un cc de aquí cierra zara en marzo (confirmado), posiblemente cierren todas, las 6 tiendas, pero eso no lo puedo confirmar. Han aplicado "movilidad geográfica" quien no ha aceptado al paro. Fijaros que detalle, no pagan alquiler, y a pesar de eso no cubren gastos, eso si a las demás tiendas del cc las han arruinado para compensar lo que deja de pagar amancio. “
“El centro comercial parque corredor de Torrejón de Ardoz cerrará todas las tiendas del grupo Inditex. Motivo: El Centro Comercial se niega a dejar gratis durante dos años el alquiler de los locales, INDITEX basa sus exigencias en que ellos son los que tiran del centro comercial. ESTA ES LA MANERA DE CONTRIBUIR A LA CRISIS DEL HOMBRE MAS RICO DE ESPAÑA Y TERCERO DEL MUNDO, EXIGIENDO TRATO DE FAVOR !!!!"
Nos llegan de colaboradores o recogidos de los que hacen nuestros lectores, con lo cual viene a decir, que Inditex está cumpliendo con su desafío, de o alquileres gratis para nuestros locales, con mejores ventajas fiscales que los del resto o nos vamos. Ciertamente este tipo de noticias, llevadas en la mayoría de las ocasiones con mucha prudencia y discreción, dejan cada vez peor a la empresa, porque la gente lee lo que pasa y se corre la voz de cómo se monta un compañía de tantos dividendos, empezando por hundir a otras, no solo en el aspecto competente de haberse cargado miles de empresas textiles del país que fabricaban producto de aquí, sino de cómo además querer tener otras ventajas con son los alquileres de los locales en los grandes centros comerciales.
Campaña de boicot a Inditex
Tragedias tejidas en Bangladesh
Campaña de boicot a Inditex
A Plataforma #BoikotInditex pon en marcha unha campaña contra o grupo de empresas por "escravizar a mulleres e crianzas no seu proceso de produción", tanto nos países emerxentes e subdesenvolvidos, como "no noso propio país", denuncian.
La Plataforma #BoikotInditex lanza una campaña contra el grupo de empresas a "esclavizar a las mujeres y los niños en el proceso de producción", tanto en las economías emergentes y los países en vías de desarrollo, tales como "en nuestro propio país", informó.
La Plataforma #BoikotInditex lanza una campaña contra el grupo de empresas a "esclavizar a las mujeres y los niños en el proceso de producción", tanto en las economías emergentes y los países en vías de desarrollo, tales como "en nuestro propio país", informó.
Tragedias tejidas en Bangladesh
- Las penosas condiciones laborales dejan cientos de muertos en las fábricas bengalíes
Manifestantes del SAT serán juzgados en diciembre por el acto reivindicativo en una tienda de Zara
(Después el dueño, donara el 0,3% de su sueldo y quedara como un santo )
- La empresa española no desvela qué empresas trabajan para ella en ningún país del mundo ni cuáles son las condiciones de sus trabajadores subcontratados
- Las ONG denuncian falta de transparencia
- El 44,7% de sus proveedores son asiáticos, mientras que Inditex reduce el número de fabricantes dentro de la Unión Europea
http://www.eldiario.es/economia/Asia-gran-fabrica-Inditex_0_73843124.html
Greenpeace encuentra sustancias tóxicas peligrosas en ropa de grandes marcas de moda
La empresa española Zara destaca por ser la única en cuyas prendas se han detectado sustancias que pueden convertirse en cancerígenas o en disruptores hormonales
Greenpeace encuentra sustancias tóxicas peligrosas en ropa de grandes marcas de moda
La empresa española Zara destaca por ser la única en cuyas prendas se han detectado sustancias que pueden convertirse en cancerígenas o en disruptores hormonales
http://www.greenpeace.org/espana/es/news/Greenpeace-encuentra-sustancias-toxicas-peligrosas-en-ropa-de-grandes-marcas-de-moda/
Inditex cierra su segunda tienda en A Magdalena en menos de un mes
Clausura el Bershka de la plaza de Armas
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2012/11/13/inditex-cierra-segunda-tienda-magdalena-mes/00031352804919018944274.htm
Inditex y Mercadona, empresas más valoradas para trabajar
El informe destaca que en 2012 la mejor compañía para los empleados es Inditex, que asciende desde la cuarta plaza que ocupaba en 2011, mientras que Mercadona ocupa la segunda plaza.
El informe dice que es la más valorada por sus empleados, como para no valorarla, hazlo y veras donde apareces (RRHH es como la Gestapo y a los que ve descontentos, los enfila). También este "informe", para nosotros trampa, que lleva los hilos de haber sido o realizado por personas pagadas por la empresa, dice ciertas cosas alarmantes, ¿desarrollo profesional?, no sera mejor llamarlo, afinidad familiar, peloteo, asuntos de alcoba, ¿valores éticos y profesionales?, pero como se pueden pedir este tipo de valores, cuando es la empresa quien no tiene valor para despedir a personas de una forma justa y siempre por intereses poco profesionales. Y lo mejor de lo mejor, "la motivación y el orgullo de pertenencia"...tal y como esta el país, las amenazas constantes por parte de la empresa de que o te gusta lo que hay o te puedes largar, la gente no solo no tiene motivación porque esta completa y absolutamente quemada, sino que no habla bien, porque, ¿como se puede hablar bien de una empresa que trata tan mal al trabajador?.
Piquetes de CGT y CNT irrumpen en tiendas Apple y Zara de Barcelona
Una cincuentena de sindicalistas causan alboroto y se llevan piezas de ropa de un establecimiento. Los Mossos d'Esquadra identifican a una treintena de manifestantes por pintadas y alborotos
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/31/catalunya/1351703946_691121.html
(donar unos milloncejos, después de todo lo ganado, con las formas y maneras como los gana el tirano, no significa que se le quiera más)
La única empresa textil de la lista, como no, siempre Inditex.
ELA denuncia «un goteo de despidos» en la compañía Zara Home
J.B. | BILBO
Ante el último despido de una trabajadora de Zara Home, del grupo
Inditex, delegados de ELA se concentraron ante el local de Gran Vía para
denunciar «el goteo de despidos que se están aplicando desde hace año y
medio», según explicaron a GARA.
La central sindical denunció que la compañía pone como excusa que «no
cumplen con los objetivos, pero se lo dicen a las trabajadoras cuando
las echan. En este caso, lleva desde hace cinco años y hasta ahora nadie
le ha dicho nada», indicaron. En este sentido, pidieron «cordura a la
compañía que está presidida por el quinto hombre más rico del mundo,
porque jugar con que queremos amortizar puestos es ridículo, máxime
cuando están contratadas 24 horas a la semana de media, por lo que
perciben 600 euros. Se quedan solas en la tienda, vulnerando la propia
normativa interna de Zara, desconocen el calendario de trabajo, entre
otras razones». Ante la presión sindical, el próximo 16 de abril habrá
una reunión con el director de Recursos Humanos.
http://www.gara.net/paperezkoa/20120404/332717/es/ELA-denuncia-un-goteo-despidos-compania-Zara-Home
04 Abril 2012
El Juzgado de lo Social número 2 de A Coruña ha considerado probado
que la compañía textil Inditex vulneró "derechos fundamentales" de
trabajadores que secundaron, en enero del año pasado, la huelga
convocada por la CIG, según informa esta central sindical en un
comunicado. La central nacionalista afirma que, en la sentencia, el
juzgado considera "que hubo una violación clara de los derechos
fundamentales de los trabajadores, en este caso el derecho a la huelga"
por la contratación de trabajadores de una empresa temporal para cubrir
las vacantes en una de sus tiendas de la plaza de Cuatro Caminos, en A
Coruña.
http://www.ayudalaboral.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4114:un-juzgado-de-a-coruna-considera-que-inditex-vulnero-derechos-fundamentales-de-empleados-en-huelga-segun-cig&catid=86:de-sol-a-sol&Itemid=360
viernes 20 de abril de 2012
Así lava su imagen el grupo Inditex.
Sangrante
el discurso , "queríamos algo callado, la forma de hacer del propio
Amancio Ortega, con orden y sencillez". Amancio Ortega amasa la fortuna
que tiene en la explotación y la esclavitud. Numerosas mujeres
gallegas se dejaron la espalda cosiendo en sus talleres, muchos
clandestinos. Cuando fue mas barato irse a otros países para sacar mas
beneficios no lo dudó. Hoy mujeres y niñas en Mexico, Marruecos, India,
Portugal por citar algunos siguen cosiendo en régimen de explotación y
esclavitud para el grupo Inditex.
Que se nos presente a
este hombre y sus obras benéficas como el mayor hito solidario en la
ciudad de la Coruña es un insulto a la solidaridad y a la verdad.
No dejemos que lo hagan!
¡Inditex explota niños y genera Paro!
Ciudadanos de A Coruña
Ciudadanos de A Coruña
China acusa a Zara de contar con proveedores contaminantes
Cinco organizaciones ecologistas chinas denuncian que 48 empresas textiles, entre ellas Zara, cuentan con proveedores que perjudican el medioambiente. El informe, especialmente agresivo con la firma española, pide que haga caso a las demandas ecologistas y se detengan estas prácticas.http://www.expansion.com/2012/04/18/empresas/distribucion/1334745663.html?a=f1a73b33c04e3d1c3e8eab6d1cc5273c&t=1336092142
CIG denuncia que Zara usa la reforma laboral para modificar los horarios
La central sindical CIG denuncia que la empresa Inditex está aplicando la última reforma laboral para modificar los turnos de trabajo y el horario de las empleadas con jornada reducida para conciliar la vida laboral y familiar.http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/15/galicia/1337109215_832289.html
Aparece una pintada con la leyenda “ZARA acosa a las madres” que reaviva la polémica con la empresa
Se da la circunstancia, que esta acusación no es nueva y lleva varios años siendo denunciada por ex empleadas de la firma.
http://www.horasur.com/aparece-una-pintada-con-la-leyenda-zara-acosa-a-las-madres-que-reaviva-la-polemica-con-la-empresa/

Un grupo de trabajadores de Inditex protesta contra la reducción de jornada laboral
Actualizado 25 Mayo 2012 - 04:30 h.
|
La protesta tuvo lugar en la calle de Juana de Vega javier alborés
Un grupo formado por cerca
de medio centenar de trabajadores de la multinacional Inditex se
concentraron ayer frente a la tienda que la empresa Zara tiene en la
calle de Juana de Vega.
Los trabajadores de Zara ya suman dos movilizaciones en un mismo mes
Las manifestaciones de sus
empleados no son habituales, pero se quejan por la aplicación de la
reforma laboral en cuanto a las reducciones de jornada...
http://www.economiadigital.es/gles/notices/2012/05/los_trabajadores_de_zara_ya_suman_dos_movilizaciones_en_un_mismo_mes_24607.php
Inditex copia el diseño de la firma
española TOT-a-LOT. No es oro todo lo que reluce
Publicado
por Malva Rico el 01 jun 2012
a las 01:00 pm | Tema: Parecidos
Razonables
El grupo Inditex se pone como ejemplo del éxito, de construir
un imperio empezando desde abajo, de cómo colocarse a la cabeza de las empresas
textiles sin hacer absolutamente nada de publicidad
Esta
noticia la ponemos nosotros que la tenemos de buenas fuentes y que es una
prueba más de que la empresa que mejor funciona, es la que mejor jode al
trabajador:
·
Han sido despedidos en la empresa recientemente, decenas de empleados
antiguos por robo. Crisis, robar mierda de mala calidad, antigüedad, son términos
contradictorios que no encajan, pero que se lo pregunten a las mujeres que denunciaron
esto en la revista Interviu, que fueron acusadas de lo mismo, así como los
miles de trabajadores que callan (mal hecho). Esto se ha pasado, ya no de decir
que la empresa está llena de miserables, de desgraciados y demás fauna “delictiva”,
esto tarde o temprano, se tiene que pagar.
·
La empresa ha pedido ayuda a el ayuntamiento de Alcala (estos del
ayuntamiento llenándose las manos de mierda), para la contratación de aprox.
100 personas para los meses de verano y reforzar la plantilla, porque están teniendo
dificultades para encontrar, tanto gilipollas que se quiera deslomar, con
contratos de días o semanas, que es para lo que se les contrata. Los nuevos
contratados harán los trabajos que no quieran hacer los demás, los demás se
aprovecharan y entre la empresa, el “buena ambiente laboral” y el “compañerismo”,
alguno se va a volver a casa con la ropa interior mas sudada que de costumbre,
junto con un buen dolor de riñones.
Que
grandes, que inmensos, que magníficos y auténticos despreciables canallas estáis
echos.
Inditex hace historia mientras el resto del textil gallego se hunde
Inditex hace historia mientras el resto del textil gallego se hunde
Las espectaculares cifras del
gigante de Amancio Ortega contrastan con la sangría de despidos y
cierres que arrastra el resto del sector en Galicia desde 2008
http://www.economiadigital.es/gles/notices/2012/06/inditex_hace_historia_mientras_el_resto_del_textil_gallego_se_hunde_25025.php
Empresas como Inditex o El Corte Inglés firman un convenio para sensibilizar sobre la violencia machista, mientras acumulan denuncias por discriminación a sus empleadas
http://www.publico.es/espana/437975/la-hipocresia-viste-la-marca-igualdad
ELA denuncia «un goteo de despidos» en la compañía Zara Home
J.B. | BILBO
Ante el último despido de una trabajadora de Zara Home, del grupo
Inditex, delegados de ELA se concentraron ante el local de Gran Vía para
denunciar «el goteo de despidos que se están aplicando desde hace año y
medio», según explicaron a GARA.
http://www.gara.net/paperezkoa/20120404/332717/es/ELA-denuncia-un-goteo-despidos-compania-Zara-Home/
Inditex cierra Zara de Parque Rioja «por razones comerciales»
El grupo multinacional asegura que va a recolocar a toda la plantilla de esta tienda en las de otras firmas de la cadena
http://www.larioja.com/20120712/local/nuestras-comarcas/inditex-cierra-zara-parque-201207121239.html

Inditex echa el cierre a sus cinco tiendas en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña
El grupo gallego Inditex reduce su red de tiendas
en España. La compañía ultima el cierre de los cinco establecimientos
que posee en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña. Esta decisión
se suma a la clausura de un establecimiento Zara en La Rioja y dos más en Vitoria.
Bershka se suma a los cierres de Zara y reordena su red del centro de Barcelona
El gigante gallego Inditex se reordena en el centro de Barcelona. La compañía ha decidido echar el cierre de una de las tiendas Bershka que
posee en el casco antiguo de la capital catalana. El grupo gallego
también ultima el cierre de cinco tiendas en el centro comercialDolce Vita, en A Coruña.
6-Agosto-2012
Inditex con las últimas reformas laborales, está organizando una treta, para deshacerse de los trabajadores más antiguos o “molestos” para la empresa. Como la empresa no tiene perdidas, no puede alegarlas y las causas objetivas no son justificables, con lo cual a inventarse todo tipo de quimeras. Estos huecos serán rellenados cuando convenga por eventuales, al igual que pasara en Cabanillas (Guadalajara), donde los 500 contratos serán una copia de otras plataformas, donde menos de la mitad serán indefinidos (bastantes menos) y lo demás contratos basura o mierda, por campañas, semanas o días, donde la meta de la empresa no es solo sacar el trabajo, sino sacarle al trabajador hasta las últimas fuerzas, abusando de el.
El comité de empresa dependiendo de qué sitio se moverá o no, lo normal es que no hagan nada y es una cobardía, que esta empresa tenga centros de trabajo donde el comité nunca levante la voz (movilización, protesta, concentración).
http://www.larioja.com/20120712/local/nuestras-comarcas/inditex-cierra-zara-parque-201207121239.html
Inditex echa el cierre a sus cinco tiendas en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña
El grupo gallego Inditex reduce su red de tiendas
en España. La compañía ultima el cierre de los cinco establecimientos
que posee en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña. Esta decisión
se suma a la clausura de un establecimiento Zara en La Rioja y dos más en Vitoria.
Inditex echa el cierre a sus cinco tiendas en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña
El grupo gallego Inditex reduce su red de tiendas en España. La compañía ultima el cierre de los cinco establecimientos que posee en el centro comercial Dolce Vita de A Coruña. Esta decisión se suma a la clausura de un establecimiento Zara en La Rioja y dos más en Vitoria.

Bershka se suma a los cierres de Zara y reordena su red del centro de Barcelona
El gigante gallego Inditex se reordena en el centro de Barcelona. La compañía ha decidido echar el cierre de una de las tiendas Bershka que
posee en el casco antiguo de la capital catalana. El grupo gallego
también ultima el cierre de cinco tiendas en el centro comercialDolce Vita, en A Coruña.
6-Agosto-2012
Inditex con las últimas reformas laborales, está organizando una treta, para deshacerse de los trabajadores más antiguos o “molestos” para la empresa. Como la empresa no tiene perdidas, no puede alegarlas y las causas objetivas no son justificables, con lo cual a inventarse todo tipo de quimeras. Estos huecos serán rellenados cuando convenga por eventuales, al igual que pasara en Cabanillas (Guadalajara), donde los 500 contratos serán una copia de otras plataformas, donde menos de la mitad serán indefinidos (bastantes menos) y lo demás contratos basura o mierda, por campañas, semanas o días, donde la meta de la empresa no es solo sacar el trabajo, sino sacarle al trabajador hasta las últimas fuerzas, abusando de el.
El comité de empresa dependiendo de qué sitio se moverá o no, lo normal es que no hagan nada y es una cobardía, que esta empresa tenga centros de trabajo donde el comité nunca levante la voz (movilización, protesta, concentración).
Explotación y esclavitud detrás de la marca de ropa Zara
Tomada de pulsociudadano.com
http://ladobe.com.mx/2012/08/explotacion-y-esclavitud-detras-de-la-marca-de-ropa-zara/
Trabajadores de una subcontrata de Inditex se concentran para denunciar su situación laboral
A CORUÑA - Trabajadores de Atlas Servicios Empresariales, una subcontrata de Inditex para la descarga de camiones en las instalaciones, se han concentrado ante la sede de la empresa, en Arteixo (A Coruña), para denunciar su situación laboral ante la decisión del grupo textil de contratar este servicio a otra empresa.
http://es.fashionmag.com/news-230182-Trabajadores-de-una-subcontrata-de-Inditex-se-concentran-para-denunciar-su-situacion-laboral
El SAT 'toma' una tienda de una cadena comercial en el centro de Granada
El Sindicato Andaluz Trabajadores (SAT) ha conseguido tomar una de las sucursales de la cadena de ropa Zara en el centro de Granada. Al menos cuatro manifestantes se han introducido como clientes y han desplegado una pancarta en contra de la política laboral de la empresa de Amancio Ortega antes de ser interceptados por la Policía, que se ha limitado a identificarlos antes de dejarlos marchar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/31/andalucia/1346438292.html
Zara queda fuera de un pacto contra el trabajo esclavo en Brasil
Martes 28 de agosto de 2012
Una campaña de responsabilidad social
corporativa excluye a la multinacional española por haber logrado que un
tribunal mantenga a sus proveedoras fuera de la lista negra de trabajo
esclavo.
Noticia de hace unos días que hemos subido en vídeo junto con otros tres más, que podréis ver en la sección +Vídeos, donde se habla de esclavitud, de copias, de mala calidad, pero donde también se da la imagen de como realmente hace Inditex las cosas y es que mientras no les pillen cometiendo como siempre sus irregularidades e ilegalidades, los planes no varían continuando con los ejemplos que dan, que son simplemente que si hacen esto, que no harán en otros países donde son respaldados por sus gobiernos. Cuando llegan las denuncias y la polémica, la estrategia es simple, mienten cargado la culpa a subcontratas o como ocurre con los despidos irregulares, culpando al trabajador, pero ellos nunca tienen la culpa de nada.
Hemos comentado en varios sitios la recogida en septiembre (mes de colegio para los niños, que es donde deben de estar) que se hace en Uzbekistán, donde se paralizan las escuelas del país, porque un millón de niños recogen algodón y donde todas las empresas a excepción de Inditex boicotean al gobierno para que no emplee niños, pero eso a la empresa del tirano, le da igual. Os dejamos un enlace de una organización para que firméis y así obligar a Zara (Inditex) que deje tranquilos a los niños y pague a los padres un sueldo justo para que las criaturas no tengan que estar de sol a solo recogiendo algodón.http://www.walkfree.org/es/actions/zara
Inditex lanza en España un plan de bajas incentivadas para reducir plantilla
La compañía textil destinará 31 millones a indemnizaciones en sociedades del grupo
(Es curioso como una de las empresas que más beneficios tiene en este
país, se aproveche de la reforma laboral, para mandar a más personas al paro.
Esperemos que la gente que habitualmente compra en las tiendas de esta empresa
encajen la noticia como se debe, es decir, no comprarles nada y ver si con el
tiempo reflotamos entre todos a la mediana y pequeña empresa de este país que
tuvo que cerrar por la competencia desleal del que vende mala calidad trayendo
trapos de fuera).
http://odiseaazul.blogspot.com.es/2012/08/asi-es-como-se-consigue-ser-la-tercera.html
ResponderEliminarInditex aunque gana facturación en Asia, pierde 4 puntos en España:
ResponderEliminar"El 22% de las ventas procedieron de España, que pierde 4 puntos de peso en las cuentas del grupo respecto al primer semestre del ejercicio anterior (26%)"
solo falta crear nuestra versión en Ingles y otros idiomas, para decirle al resto del mundo, lo que es esta empresa, ya que vemos que aquí cada vez se la conoce mejor y si nosotros tenemos algo que ver, perfecto porque estamos para ayudar.
Reduccicon de jornada para conciliar vida familiar y laboral???? jajajajaja q hipocritas, yo llevo 4 años trabajando con un contrato de 24 hrs/semana y aun asi para las 4 hrs diarias rotativas que tengo, se me niega el derecho al q tenemos las personas de trabajar y estudiar ; su excusa es q si a mi me dan ese "privilegio" las demas compañeras empezaran a pedir cosas y ahora mismo no es buen momento para complacer a todas.... a parte q nos hacen las mil y una para q nos agobiemos y estemos constantemente irritadas, nos cambian los horaios de un dia para otro, nunca salimos a la hora que toca regalando tiempo y esfuerzo a inditex, y pare de contar... me estan mareando de tal modo que quieren q deje mi trabajo, esto es un "MOVING" TAN GRANDE COMO UNA CATEDRAL!!!! que saquen esto de una vez en la tele y que se enteren de como una empresa tan importante llega a estar en el tercer puesto, a costa de tratar a sus empleados como hormigas ò esclavos!.
ResponderEliminarYo evidentemente no puedo decir quien soy, pero en Jaén la empresa está haciendo ricia, amenazas, despidos, traslados, el ambiente de trabajo es insostenible, todo ello sumado a la mini secta mega guay que hay dentro de la tienda, que estás dentro o fuera, ya me entendeis para mi cada dia ir a trabajar es un verdadero tormento.
ResponderEliminarSoy una empleada de zara Granada y evidentemente por motivos de seguridad no voy a decir mi identidad porque aun permanezco en la empresa. Lo que esta sucediendo en inditex es inaceptable y vergonzoso. Despidos improcedente e inmascarados en falsos incumplimientos laborales, alegando motivos disciplinarios a trabajadores intachables y eficientes. Esto le ha ocurrido a una compañera del zara serrallo plaza que despues de mas de 7 años en la empresa y habiendose trasladado de provincia para crear este centro comercial, despues de 6 meses ha sido despedida y en solo 5 minutos el Director de RRHH la ha despedido alegando como ya he dicho motivos disciplinarios, cosa que me consta que es mentira y estoy temiendo que esto me pueda pasar a mi porque se la estrategia y la forma de proceder de este hombre, tan cinico y tan falso.Esto se suma a la cadena de despidos improcedentes que se esta llevando a cabo en los ultimos meses y ciertamente temo por mi trabajo. El ambiente y las condiciones de trabajo son cada vez mas tirantes , falsas, mezquinas pues la estrategia de la empresa es la de crear inseguridad, miedo y desconfianza entre los trabajadores; o sea, divide y venceras. Fijaos donde ha llegado el problema que el trabajo de 5 ahora lo desempeña 1 persona, sometido a unas condiciones de estres extremas.
ResponderEliminarAnte todo desearte mucha suerte, mucho animo y a ver si con suerte se pasa la crisis y esta jodida empresucha, porque aun ganando lo que ganan, a los empleados los tratan bastante mal y os empiezan a tratar como a PERSONAS. Lo que nos comentas, que es mejor siempre el anonimato para las personas que trabajáis, viene ya de largo, recrudecido por la crisis y el aprovecharse de ella y del miedo que trae consigo, para tener a la gente mucho más esclavizada. Si quieres o queréis, quienes nos leéis el formulario esta preparado para recibir lo que nos enviéis y pondremos una servicio en breve para que nos mandéis archivos de una forma anónima y segura, aunque a través del formulario os contestamos con una dirección de correo, donde estamos en contacto.Mucha suerte de verdad y animo.
EliminarMe han despedido despues de 22 años en la empresa sin un duro/euro alegando una falsa falta disciplinaria.Logicamente los he denunciado y me gustaria que toda persona que me pueda ayudar con casos como el mio se escriba al seguiente correo electronico.
Eliminaracl@edition.e.telefonica.net
GRACIAS
Yo llevo más de 20 años en esta empresa, de la que hace tiempo estaba orgullos de pertenecer y que ahora, me proporciona gratuitamente un estado de fobia y ansiedad que desconocía. Tdo el mundo está intranquilo, con miedos y agotado/a fisica y psíquicamente. Han puesto en marcha un nuevo proyecto "óptimus" que al parecer, pretende optimizar resultados y hacer tiendas más productivas. Pero en la letra pequeña se encuentra el agobio de los trabajadores, sobre todo los que tienen algún tipo de responsabilidad, que lo trasmiten al resto de la plantilla, el estrés diario y el malestar que proporciona ir dando pasos hacia atrás en cuanto a derechos se refiere. En fin, que esta sectaria empresa se ha subido al carro de la "crisis" para aprovecharse de los que realmente sacan el trabajo.
ResponderEliminarGracias por tu comentario y darte toda la razón. La crisis es una excusa para enriquecer a quien más tiene, es una excusa para poner en la calle a personas con contratos indefinidos, mintiendo con argumentos falsos y contratar eventuales. Una empresa que gana tanto por vender lo que vende y que tenga que hacer sufrir a sus trabajadores para ganar lo que ganan, es de ser una empresa de miserables.
EliminarUn saludo.
Hemos añadido una noticia de como funcionan las cosas detrás del escenario para la empresa, de su falta total de transparencia y de lo miserables que pueden llegar a ser los seres humanos que la manejan
ResponderEliminareldiario.es
yo yambièn trabajè en Zara,era algo que me encantaba,la moda hasta que descubrì que nada tenìa que ver con trabajar allì .Su sistema es tirànico,su ùnica funciòn es doblegarte a sus caprichos continuos y la ùnica manera que tienen de conseguir esto con personas como yo que querìa ùnicamente entender las cosas que me pedian es humillàndote y convirtièndote de un dìa para otro en una inepta pero sobre todo lo que consiguieron en mi caso fue hundirme sicològicamente machacarme e intentar poner a mi propia plantilla contra mi como no lo consiguieron se encargaron de poner a una persona en mi camino dispuesta a cualquier cosa para llegar a encargada y a dìa de hoy lo es.Convirtieron mi despido en procedente ,mi estima en inexistente pero tambien consiguieron que aprendiera muchas cosas,sobre todo como no hay que tratar a la gente.
ResponderEliminar¡por cierto sigo amando la moda¡
Nunca dejes de amar lo que te gusta porque en un momento determinado de la vida, unos sinvergüenzas que no conocen ni a su madre, la tomaran contigo e intentaran hundirte. Habitualmente es lo que pasa, personas que esta a gusto en su trabajo,llega un día en el que una manada de llamemosles "gentuza" se cruza en tu trabajo cotidiano e intentan quitarte de enmedio por unos motivos que luego no coinciden con los del despido, porque estorbas, por el típico "no me caes bien", etc.
EliminarYa lo hemos comentado en otras ocasiones, de que la rotación que hay en RRHH de directores y meapilas es demasiado grande, entrando a esos puestos gente que no conoce la trayectoria de la persona o lo que es peor aun, se la pasan por el arco del triunfo, con lo cual tenemos a ineptos que hacen y deshacen a su antojo y después ya darán cuentas mas arriba si las dan, porque lo que interesan son los números y en esos objetivos hay personas que han actuado de mala fe en la empresa, aprovechándose del cargo que ocupan para joder a otras personas por intereses propios.
Hola,llevo muchísimos años en Zara,y por desgracia me he dado cuenta q solo somos números de empleados, me encantaba mi trabajo y me doy cuenta que todo el sudor, todo lo que les he dado, todas las horas, todos los sacrificios, todo queda en un número. Porque cuando pides algo que te pertenece, q viene reflejado en el plan de igualdad y te lo niegan, después de hablar contigo para ver sí pasas por el aro, sólo te queda sacar fuerzas y denunciar. Porque no sabemos de leyes, porque quieren tapar en lo q se ha convertido esta empresa q era familiar, que cuidaban a sus trabajadoras, una empresa en la que estaba orgullosa de trabajar. Ayer fui a mi abogado y la demanda contra inditex es un hecho, ya os diré si no hay represalias, no doy mas detalles porque no me conviene.
EliminarUn saludo y a luchar por nuestros derechos.
¿Represalias?, ¿qué temes? . Nos cuesta a muchos de los que aquí escribimos el pensar que esta empresa actué como una mafia, pero recogiendo las opiniones de muchos y atando cabos en definitiva, nos damos cuenta de que esta empresa actúa igual que una organización delictiva, es decir, siguen unos patrones de conducta empresarial impropia, donde al parecer estos temores están justificados porque son más personas (no sé si también los tuyos), donde además se vengarían de uno u otro modo si hablases después del despido. Para eso está la justicia, o la ingeniería social, mini-cámaras y grabadoras. En el peor de los casos, ya que podrían seguir jugando aun después de la relación laboral que se mantuvo con ellos, recordar que el personal amaestrado para el "notable" arte de manchar la imagen del trabajador, que suele estar en RRHH como las ballenas sale a respirar...no decimos más.
EliminarLa empresa esta dando cifras de creación de empleo con algo más de 6000 empleados "nuevos", pero lo que nos llama la atención y no es solo a nosotros, también hay muchas personas que se lo preguntan en los comentarios de las noticias de los diferentes periódicos es, ¿DONDE SE HAN CREADO ESOS PUESTOS DE TRABAJO?, en este país concretamente es categóricamente imposible, a menos que se hubieran despedido antes a a la misma cantidad, "lo comido por lo servido". Vamos a preparar la campaña para rebajas donde este año, queremos poner verdadero énfasis, en las prendas con tintes tóxicos y cancerígenos que están en circulación y si realmente (no creemos), inditex va ha dejar de utilizar esas sustancias en sus prendas. Un saludo a todos.
ResponderEliminarDESPUES DE TRABAJAR 14 AÑOS EN INDITEX Y DIAS DE 17 HORAS,, UN BUEN DIA UN TIO QUE NO CONOCIA DE NADA ME LLAMO A UNA OFICINA Y ME INVITO A MARCHAR COMO A VARIOS DE MIS COMPAÑEROS DE LA EMPRESA PUES YA. NO NECESITABAN NUESTROS SERVICIOS..
ResponderEliminarNO SE ACORDABAN CUANDO DESPUES DE TRABAJAR 17 HORAS SEGUIDAS TENIAMOS QUE SALIR CON LOS CAMIONES SIN DORMIR DE VIAJE A CUALQUIER PUNTO DE ESPAÑA..
LO QUE MAS ME JODIO FUE QUE ME DESPIDIESE UN NO SE QUIEN,, PORQUE
ME IMAJINO QUE AMANCIO ORTEGA NO TUVO COJONES,,PARA ELLO..
El centro comercial parque corredor de Torrejón de Ardoz cerrará todas las tiendas del grupo Inditex. Motivo: El Centro Comercial se niega a dejar gratis durante dos años el alquiler de los locales, INDITEX basa sus exigencias en que ellos son los que tiran del centro comercial. ESTA ES LA MANERA DE CONTRIBUIR A LA CRISIS DEL HOMBRE MAS RICO DE ESPAÑA Y TERCERO DEL MUNDO, EXIGIENDO TRATO DE FAVOR !!!!
ResponderEliminarestoy alucinada con todo lo que estoy leyendo! aunq no deveria!
ResponderEliminaryo en breve tengo un juicio porque los he demandado,,cuando acabe todo ya os contare mi historia, animo a todos
hola
Eliminaryo estoy como tu y me encantaria que te pusieras en contacto conmigo para ayudarme en el tema de la demanda/juicio.
acl@edition.e.telefonica.net
Muchas gracias
Están empezando el cierre de muchas tiendas en España del grupo Inditex, parte de culpa la crisis, pero otra más importante es que la gente se esta concienciando de que la ropa es de mala calidad y cara, de que se usan tintes cancerígenos en las prendas que no han sido retiradas del mercado, explotación de toda clase a sus trabajadores, lo que es peor niños, la mala imagen de un empresario que dona el 0,5% de lo que gana en un año y cree que con eso se soluciona el vender trapos fabricados fuera y hundir por completo a la propia industria textil del país, que creaba más puestos de trabajo (por lo menos se cosía la ropa aquí y no se esclavizaba a la gente en Asia). Y como estos aun hay mas escándalos y es que esta empresa, se esta llenando completamente de mierda, hasta el cuello.
ResponderEliminarAnimo a todos, seguimos en la lucha, en esa que nos lleva a no consumir productos de una empresa tan egoísta, que gana mucho dinero y trata a quienes pasan por ella, con todo el desprecio el mundo.
Yo también estoy alucinada con esta empresa: en la nave de pull de Narón, hay trabajador@s que se ríen de sus puestos de trabajo, de sus compañer@s,..., fingiendo no está muy claro qué enfermedades para no ir a trabajar en dos años, manteniendo por supuesto el sueldo y lo que es peor con la que está cayendo, manteniendo su puesto.
ResponderEliminarHola buenos días:
ResponderEliminarPodría decir que he alucinado leyendo artículos y comentarios, pero no es así. Lamentablemente esta empresa es exactamente igual, a todas por las que he pasado, tanto donativo como da el pobre Amancio, mero lavado de imagen. Primero hacemos dinero a costa de explotar a los trabajadores, que también serán los primeros en salir por la puerta, si no conseguimos los objetivos deseados. Siempre me ha indignado que Amancio Ortega aparezca como el salvador de España, cuando sólo tienes que leer las etiquetas de su ropa, para comprabar dónde se fabrica, a poco espabilado que seas sabrás el porqué. Por lo menos me quedaba la esperanza de que tratara bien a sus empleados, ya veo que no es así. Una pena que desprecien a quienes han hecho crecer esta empresa, a los españoles que trabajan en ella y a los españoles que compramos sus productos, y que cada vez somos menos, gracias a la crisis y a blogs informativos como éste. Por cierto el otro día estaba comprando en Zara de la C/ Princesa de Madrid, y escuché a unas dependientas hablar, decían que les habían llamado la atención, porque esa tienda sólo hacía una caja de 10.000 euros diarios.
Espero que este blog sirva para algo.
Mas noticias. Buen fin de semana ;)
ResponderEliminarHola buenas tardes:
ResponderEliminarLos españoles sólo le interesamos a este señor y a otros como él, que también hay que decirlo, para que compremos, no debemos olvidar que el mercado más importante sigue siendo español, y que si nos negamos a comprar sus productos, a lo mejor conseguimos que este usurero nos tenga en cuenta no sólo como mercado, también como mano de obra. Una pregunta, no ha intentado cerrar este blog?, me sorprende.
Sera por que lanzamos opiniones personales y solo enlazamos a otras fuentes. Lo que si sabemos es que somos incómodos para la empresa, cada vez más, pero la empresa ha de entender que aquí hay gente que dice ciertas cosas que no se atreve a decir por represalias y miedos, siendo una forma de intentar rectificar en su equivocada estrategia empresarial, que es la desechar trabajadores como si fuesen escoria, entre otras cosas.
EliminarCuantos más productos se compren a esta empresa, peor ira el país y no hay que darle mas vueltas. ¿Que crean mucho empleo?, si la gente supiera la de miles de empresas que han tenido que cerrar "por culpa" de esta empresa y de su competencia desleal, verían como realmente no han creado nada. Hace unos años, Zara... cosía aquí sus prendas, pero ahora le sale más rentable coger a niños y trabajadores explotándolos en el tercer mundo, porque aquí seguramente las inspecciones laborales son bastante más estrictas.
Si la gente no les compra, podríamos asegurar que se pensarían mucho lo que están haciendo, pero como ni siquiera para comprar hay dignidad, de momento la empresa vende menos en este en el ultimo trimestre del año anterior y con el cierre de tiendas sigue la tónica habitual. Los números de ganancias que dan, son de las tiendas que tienen en el resto del mundo, que allí de momento no se les conoce bien.
En Venezuela ya se están aprendiendo como se las gasta Inditex. Cuídense de que no les "roben".
ResponderEliminarNuevas noticias: Inditex es investigada en EE.UU, Grecia y Francia. Cierre de todas las tiendas en Siria (suerte que tiene ese pais de no ayudar ni fomentar la explotación humana) y reduce su presencia en Grecia, Kuwait, España y Noruega. El mundo parece darse cuenta de el grave peligro que es tener a esta empresa dentro de sus sistema comercial.
ResponderEliminar________________________________________________________
New news: Inditex is investigated in the U.S., Greece and France. Close to all the shops in Syria (lucky you are not to help that country or enhance human exploitation) and reduces its presence in Greece, Kuwait, Spain and Norway. The world seems to realize the grave danger that this company is having within their trading system.
Silvia:
ResponderEliminarAl final, va a ser, verdad aquello que va a ver que comprar en las tiendas de siempre, pagar un poco más, por calidad, mejor trato, merece la pena.
Al fin y al cabo éstas cadenas lo que han creado es más paro, al tener que cerrar el comercio tradicional y familiar.
Eso no lo dudes nunca. Una empresa que esclaviza y que ajusta tantísimo una plantilla para poder producir mas con mucha menos gente, ya no es solo desleal al sistema y hunde al resto de empresas, sino que es inmoral el ver como se acosa, se persigue y se coacciona a los trabajadores para que rindan mucho más.
EliminarEso dejando aun lado que la calidad de la ropa que se fabrica y se cose aquí, que venden las tiendas de toda la vida, es de una calidad infinitamente mejor.
ATENCION/ATENTION
ResponderEliminarDENUNCIA DE LA EXPLOTACIÓN DE INDITEX EL PRÓXIMO VIERNES 31 DE MAYO, EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, MADRID Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
------------------------------------------------
REPORT OF THE EXPLOITATION OF INDITEX-ZARA NEXT FRIDAY 31 MAY, IN SANTIAGO DE COMPOSTELA, MADRID AND THE PALMS OF GRAND CANARY
-click aquí-
"El partido SAIN -Solidaridad y Autogestión Internacionalista- celebrará el viernes, 31 de mayo a las seis de la tarde, actos de denuncia en Madrid (Plaza de Callao), Las Palmas (Triana) y Santiago de Compostela (Praza Roxa). La acción consistirá en un quiosco dónde se ofrecerá a los transeúntes periódicos informativos y el Cuaderno para la Acción Solidaria sobre el grupo Inditex. Amancio Ortega, dueño de Inditex, es la tercera mayor fortuna del mundo, con 43.200 millones de euros. El secreto de este éxito empresarial se basa en producir al menor coste posible en países donde no existe regulación laboral y en condiciones de explotación - esclavitud."
ResponderEliminarEn nuestro Facebook hemos dejado los horarios.
INDITEX, globalizando la Esclavitud
ResponderEliminarParece ser que todos los españoles debemos de sentirnos muy orgullosos del grupo INDITEX. Este gran grupo empresarial sigue creciendo e incrementando sus benefícios, de tal forma que en plena crisis económica, cuando tantas personas de este país lo están pasando mal, la fortuna de Amancio Ortega ha crecido en un 63% en 2012 y fue el millonario que más aumentó su capital en el pasado año. (Fuente: Bloomberg). Actualmente, esta persona posee la cuarta mayor fortuna del planeta, según estas estadísticas.
Lo que no parece ser equiparable a sus ganancias es su interés por globalizar los Derechos Humanos. Más bien todo lo contrario ya que han sido numerosos los informes, denuncias y noticias que relacionan a este gran grupo empresarial con prácticas vejatorias que atentan contra los derechos fundamentales de las personas. Nuevamente ZARA vuelve a ser noticia por continuar extendiendo la esclavitud por los confines del planeta. En esta ocasión, la ONG argentina "La Alameda" ha denunciado ante la Fiscalía Anti Trata (UFASE) que "Tres talleres textiles clandestinos instalados en la ciudad de Buenos Aires producen en condiciones de explotación de inmigrantes indocumentados".
Inditex, globalizing Slavery
It seems that all the Spanish we should be very proud of the Inditex group. This large business group continues to grow and increase their net profit, so that during the economic crisis, when so many people in this country are suffering, Amancio Ortega's fortune has grown by 63% in 2012 and was the millionaire more increased its capital in the past year. (Source: Bloomberg). Currently, this person has the fourth largest fortune in the world, according to these statistics.
What seems to be comparable to their profits is their interest to globalize human rights. Quite the opposite as there have been numerous reports and news reports relating to this big business group degrading practices that violate the fundamental rights of people. ZARA again back in the news for slavery to continue extending the confines of the planet. On this occasion, the NGO Argentina "La Alameda" complained to the Attorney Anti Trafficking (UFASE) that "Three clandestine textile workshops installed in the city of Buenos Aires produced under exploitative conditions of undocumented immigrants."
El monopolio de Inditex es igual que el de Microsoft o incluso más peligroso. Dan trabajo, pero han quitado muchísimo más.
ResponderEliminarTal parece que index es una gran cadena de robos empezando por la explotación de sus costureras hasta los que llegamos a comprar, ya que por lo regular te cobran mas, de lo que indica la etiqueta.
ResponderEliminarDestruir el textil local, defraudar miles de millones al fisco y deslocalizar los centros de producción de Galicia, con Inditex es posible!
ResponderEliminarCoño, por lo menos que les graven y tributen aquí, menuda banda de ladrones y miserables.
Noticia muy sorprendente de trabajadores polacos en Noruega, donde al parecer son tratados muy mal por Zara y donde recoge la noticia la prensa local y nacional.
ResponderEliminarsabia cosas de esta empresa y de como funcionaba un estilo a la mafia pero no tan bien ilustrado en un solo sitio
ResponderEliminarFelicidades por este trabajo
Ha fallecido Rosalía Mera, cofundadora de Inditex, y que hasta hace poco se posiciono en contra del gobierno por los recortes: "Si regateamos en el tema de la salud, de la infancia, de la educación, nos estamos haciendo un flaquísimo favor". Nos sonó en aquel momento surrealista, porque venia de la mujer mas rica de España, pero lo que si sabemos es el flaquisimo favor que le hace Inditex al país, dando trabajo a un numero justo de trabajadores en tiendas, logística y oficinas, para tener fuera a cientos de miles de personas cosiendo la ropa.
ResponderEliminarDe todos modos, descanse en paz y "tanta paz lleve..."
esta mujer tiene su fortuna de personas explotadas la cuales también mueren por la condiciones de trabajo que tienen
Eliminarahora en el infierno que pague como lo hara Amancio por dar "trabajo" en condiciones infrahumanas.
Fue solidaria con niños, aunque su empresa en el tercer mundo los explotara, o con el movimiento 15-M, aunque su empresa sea tan explotadora, etc. Pero con la fortuna que ha dejado, podía a ver sido mucho más generosa.
Eliminaramancio usurero, mas dar ttabajo aqui y ganar menos millones, que tus ansias por ser el mas rico del mundo, no esta costando el que haya miles de parados por tu culpa so cabrnnnn
ResponderEliminarConozco a una persona de recursos humanos que me ha comentado que la empresa esta dando malas referencias de sus trabajadores despedidos, apoyándose en las mentiras para despedirlos y es denunciable. Os comento esto para que estéis muy atentos.
ResponderEliminarArana, en relación con lo que has dicho, ¿nos podrías mandar por favor un mensaje con tu dirección de correo para poder escribirte?.
EliminarGracias.
me interesa mucho este tema porque mi mujer fue despedida porque le dio la gana y dandole el maximo de dias no se pudo hacer nada
EliminarY estará contento Amancio Ortega Gaona, de haber conseguido y estar consiguiendo su fortuna a base de lo que es la base de su imperio, los malos trapos cosidos por manos esclavas. Hay que tener poca vergüenza para presentarse en sociedad lustroso como una vaca de feria, como diciendo "yo soy el mejor empresario" cuando lo que realmente es después de ver los escándalos de sus empresas un canalla y un sinvergüenza.
ResponderEliminarA mi me acaban de echar de zara sin motivo ninguno, alegando bajo rendimiento, y no soy la unica de mi tienda, evidentemente no estoy de acuerdo porque no es verdad, lo que pasa es que estan haciendo limpieza, me gustaria que alguien me ayudara para saber que tengo que hacer y que pasos seguir
ResponderEliminarCreo que lo mejor sería dejar tu despido limpio y claro esta, estos SINVERGÜENZAS no se van a bajar del carro, metiendole todo tipo de mentiras e imaginación al despido para que parezca lo más verídico posible. Consulta este problema con algún abogado laboralista salvo los de cualquier sindicato subvencionado como CCOO o UGT (son lo peor).
Eliminaramancio ortega esta cagado porque despues de Botin ojala vaya el___ motherfaka
ResponderEliminarOtra nueva noticia. Condenan a Zara a pagar 50.000 a una empleada por joderla la vida. Nos alegramos de la "condena" aunque se quede corta y los culpables no paguen en carnes el daño cometido. Mierda hay en todos los lados y una buena limpieza de acosadores lleva mucho tiempo haciendo falta.
ResponderEliminar¿porque no poneis aqui nada del papelon que tiene la hija de amancio con su ex?
ResponderEliminaren Pontevedra con una huelga por lo visto han conseguido lo que querian. En Meco los hsdlgp de los de CCOO en su día no...estais comprados p escoria ;)
ResponderEliminarHola trabajo en zara desde hace más de 7 años y tengo un puesto de responsabilidad....el caso es que me cambiaron de puesto para sustituir otro puesto para cubir la baja pero mi recursos humanos me obligó en el sentido que argumentó que no estaban contentos conmigo y que si no me dejarían de dependiente....sin haber ninguna queja de mi anteriormente por parte de mis jefes de zona, al contrario mi jefe de zona no estaba de acuerdo...la cuestión es que acepte y ahora la persona se incorpora a su puesto y ahora me ha venido con los mismos argumentos para cambiarme de tienda o dejarme de dependiente.....a ver si podéis ayudarme necesito asesoramiento. Pena que en esta gran empresa haya gestores asi. Gracias
ResponderEliminar